por Mundo Dinero

Desde el lunes 27 de marzo, el Banco Ciudad ha sido la primera institución financiera en lanzar los créditos hipotecarios a 30 años aplicable a todas las líneas hipotecarias -incluida Procrear- tanto para clientes como no clientes. Al cierre de la segunda semana más de 100 familias ya iniciaron el trámite para obtener el nuevo crédito hipotecario en la entidad, y por medio de la web, a través de la Sucursal Virtual del Ciudad www.bancociudad.com.ar/autogestion, se solicitaron 1153 turnos para atención en las distintas sucursales del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Por su parte, las sucursales de Córdoba y Mendoza del Banco Ciudad, donde también están disponibles los nuevos créditos a 30 años, han recibido más de 300 consultas para este nuevo producto.
Entre las solicitudes de crédito en UVAs a 30 años preaprobadas durante la segunda semana desde el lanzamiento, cerca del 90% son inquilinos o viven con sus padres, y la totalidad son para primera vivienda. Las edades de quienes iniciaron los trámites oscilan entre los 30 y 40 años, y los montos solicitados se encuentran entre los $700mil y hasta los $2 millones.
Este jueves fue aprobado el primer crédito a más de 20 años del sistema financiero, por un monto de $1.345.500 para la adquisición de un departamento en Capital Federal a 25 años de plazo.
El Banco Ciudad estima que en 2017 otorgará más de 5000 créditos hipotecarios.
Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, destacó que “Los préstamos hipotecarios están creciendo a un ritmo del 3% mensual, arriba del 40% anualizado. Ahora los créditos hipotecarios son aún más accesibles, con cuotas que están por debajo del valor de un alquiler. Prestar a 30 años en Argentina es una novedad después de muchos años y una realidad impensada para el país hasta hace unos meses. El año pasado el Banco Ciudad fue el primero en lanzar los créditos en UVAs, con gran aceptación de la gente, y al mes de abril lleva asistidas a más de 1300 familias en la compra de su vivienda con este instrumento.”
Desde hace casi una década el Banco Ciudad ha sido líder en el sistema financiero local en ofrecer alternativas de financiamiento de largo plazo para la vivienda para todos los segmentos sociales, y durante muchos años lo ha hecho casi en soledad. Este compromiso con la vivienda propia ha ubicado al Banco Ciudad como el 2do banco hipotecario de Argentina, con 21% del mercado de préstamos para Vivienda, es decir que 1 de cada 5 escrituras con hipoteca es del Banco Ciudad, a nivel país.
Resumen de las características de la línea hipotecaria en UVAS del Banco Ciudad
· Destino: Vivienda única y de ocupación permanente, ampliación o refacción.
· Plazos: hasta 30 años
· Monto: máximo $2.000.000
· Financiación: hasta el 75% del valor de la vivienda
· Tasa Fija T.N.A. 5,9% para clientes y no clientes
· Relación Cuota / Ingreso: 25%

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

