por Mundo Dinero

El Gobierno busca todos los mecanismos posibles para evitar que la gente invierta en dólares. Incluso apuntan a restringir el acceso a los 200 dólares mensuales permitidos. “Si el Gobierno pudiera, te obligaría a invertir en pesos. El haz sobre la manga que tienen es ampliar el parking a 30 días”, resaltó el periodista y analista económico Mariano Gorodisch.
En los últimos días el BCRA puso la mira en los "coleros digitales", que (organizados o no) adquieren los US$ 200 mensuales permitidos pero los transfieren a otras personas, que terminan recibiendo una lluvia de US$ 200 desde cuentas con las que antes no tenían relación.
¿Qué medida se está barajando? Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede: "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible"
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
- Cuándo será la salida del cepo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

