por Mundo Dinero

Acaba de empezar la temporada de balances en el mercado norteamericano. Y el sector bancario es de los primeros en presentar los resultados. Los cambios regulatorios, en función de las medidas impuestas al sector por la pandemia, que trababan algunas operatorias fueron liberados. “Que los bancos hoy puedan repartir dividendos y recomprar acciones, genera un impacto importante porque es enorme el volumen”, indicó José Ignacio Banco, gerente de Research de InvertirOnline.
En el siguiente gráfico se refleja el resultado de cada uno de los bancos.
Tres casos puntuales como Goldman Sachs, GP Morgan y Citi tuvieron resultados mejores de los esperados. “El primero tuvo resultados un 80% mejor a lo esperado”, advirtió el especialista.
Con estos resultados, la pregunta es si hay margen para comprar acciones de valor y oportunidad. Al respecto Ignacio Bano remarcó que “el sector me gusta pero no todo por igual. Los bancos de inversión son los que pueden tener mejores resultados como ser Bank of America, JP Morgan, Wells Fargo. Por tal motivo, no apuntaría al ETF del sector sino a una selectividad en función de este criterio”, concluyó.
Por su parte, José Dapena, director de la Maestría en Finanzas de Ucema indicó que la economía norteamericana está imparable y mucho tiene que ver con el paquete de ayuda del Gobierno. “Y no sé hasta qué punto es para los emergentes. Una impresión es que de ahí se van a financiar parte del paquete. El problema es que eso va a terminar impactando en las monedas y en las posibilidades de crédito de los emergentes”.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede: "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible"
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
- Cuándo será la salida del cepo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

