por Mundo Dinero

José Luis Del Palacio, co fundador de Decrypto.la consideró un hito histórico la medida adoptada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y cree que esto es parte de la necesidad de los gobiernos de entender estas nuevas tecnologías como herramientas posibles para la solución de problemas. Lo distintivo del caso de El Salvador es que, pudiendo adoptar otras criptomonedas o hasta crear una nueva, el gobierno eligió al Bitcoin.
Según Del Palacio, esto se explica porque crear una nueva cripto propia sería continuar con la centralización que plantean los bancos centrales. Salvador es un país bimonetario, con una moneda propia y con gran utilización de dólares, desde ahora agregará Bitcoin como una tercera alternativa.
Asimismo el especialista destacó que además se ha establecido que las ganancias producidas por las operaciones de compra y venta de Bitcoins no pagarán impuestos, también que el Estado garantizará la conversión de los Bitcoin a dólares o la moneda local.
¿Esta medida es posible dado el tamaño de la economía? El Salvador es una economía muy chica, de hecho, el 25% de sus ingresos proviene de remesas de salvadoreños residentes en el exterior, a través de la medida se busca generar cierta seguridad jurídica pero también generar inversiones en términos de "cripto minería", recordemos que el costo de minar bitcoin es altísimo en términos energéticos, de hecho por esta razón China está expulsando la criptominería. El Salvador planea utilizar la energía de los volcanes para poder crear un centro de minería dentro del país.
Ha sido un año importante para el Bitcoin, con altas subas -en abril tocó un máximo de USD 66.000 pero luego cayó un 40%-, según Del Palacio debe señalarse que en lo que va del año el Bitcoin se mantiene un 25% arriba en dólares, un poco debajo de la media, indicando un buen momento para quien quiera entrar. Su recomendación es, dada la volatilidad, ingresar con un patrimonio chico e ir comprando más a medida que se sigue la tendencia.
Nueva apuesta cripto
En cuanto a las novedades del mercado de criptomonedas, Del Palacio destacó que los proyectos nuevos siempre son más riesgosos pero con mejores posibilidades de crecimiento en el mediano plazo, distinguió a la cripto Matic, un proyecto nuevo que por sus características tiene muy buen potencial en el mediano plazo y explicó que como proyectos nuevos, si se tiene en cuenta que Bitcoin ya tiene casi 15 años y es la más segura, vienen a dar solución a problemas de las primeras criptos como las redes y también la descentralización.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede: "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible"
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
- Cuándo será la salida del cepo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

