Pymes: Lo que hay que saber para ahorrar hasta 100 mil pesos en impuestos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó en los últimos días los cambios impositivos destinados a las pequeñas y medianas empresas, tras la puesta en marcha de la Ley 27.264, denominada Pyme. Con las resoluciones generales 3945 y 3946 se hace plenamente efectiva la legislación, que permite diferir los próximos pagos de los saldos netos de IVA (Impuesto al Valor Agregado) a partir de la facturación a partir del 19 de octubre, así como el uso del 100% o 50% del gravamen a los débitos y créditos bancarios, a cuenta de Ganancias.
Mira también | Secretos para hacer crecer tu empresa en forma rápida y económica
También accederán a la compensación del impuesto al cheque, el de créditos y débitos bancarios, como pago a cuenta de Ganancias, siendo 100% para las micro y pequeñas, y 50% para las medianas.
Además, la micro y pequeñas podrán diferir el pago del IVA a 90 días, y todas las pymes gozarán de la desgravación del Impuesto a las Ganancias, hasta el 10% de las inversiones realizadas, y habrá una devolución de IVA de las inversiones a través de un Bono de crédito fiscal para el pago de impuestos.
En otro orden, la AFIP elevó los umbrales de retención de IVA, en 135%, y de percepción de Ganancias, en 400%. En el caso de las micro empresas, se otorgarán certificados de no retención de IVA automático.
“En Argentina cobran un impuesto, que no es impuesto, pero que representa el 11% de la recaudación tributaria. Es el impuesto al cheque”. “Hasta ahora podías descontar el 34% de los créditos como pago a cuenta de Ganancias y después recuperar esa parte”, remarcó Rocco.
“Con la nueva Ley las micro y pequeñas empresas (con ventas anuales de hasta 15 millones de pesos anuales) pueden descontar hasta el 100% y las medianas del tramo 1 (ventas anuales de hasta 125 millones de pesos) hasta el 50%”.
“Por tanto estos casos se pueden ahorrar un monto más que interesante en el pago de Ganancias. Calculamos que puede rondar los 100 mil pesos”.
Mirá toda la explicación en el programa:
" width="640" height="360">