por Mundo Dinero

En los primero días de marzo el BCRA compró 1.400 millones de dólares, sin embargo las reservas subieron poco más arriba de los 400 millones de dólares. “La diferencia, más allá de algunos compromisos de vencimientos, fue destinada a aspirar pesos por un lado y por otro lado contener el dólar paralelo”, explicó Carlos González Prieto.
“Específicamente lo que hace es comprar dólares a $90, luego vende los bonos que tiene en cartera a $145, por tanto aspira pesos y luego compra bonos pero los paga en dólares. O sea que larga esos dólares que compró a 90, en $145”, indicó.
“De esta forma controla el dólar blue. Y por otro lado absorbe pesos que pueden afectar la inflación”, remató el economista.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

