por Mundo Dinero
25 Marzo de 2019“Lo que pase en octubre será clave respecto a cómo se articulen las alianzas. Y eso es lo que mira con atención la economía”, adelantó. “Todo está supeditado bastante a cuál es la decisión de Cristina Kirchner en cuanto a su candidatura. Entre los diversos escenarios electorales, el mejor para el Gobierno es que ella sea candidata y que haya una tercera alternativa que divida al electorado. El escenario más negro sería que no sea candidata pero termine siendo parte de un armado con toda la oposición”, resaltó.
“En el mercado, a medida que aumentan las posibilidades de Cristina Kirchner, las carteras de inversión se van dolarizando más. Ahí viene un riesgo en el tipo de cambio, cuestión que complica más a Mauricio Macri. Hoy la sensación es que todo puede pasar”, advirtió Carlos Gonzalez Prieto.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas
Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
Para todos los perfiles