por Mundo Dinero
27 Junio de 2023Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 17,8% en mayo respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe difundido este lunes por el Colegio de Escribanos porteño.
El mes pasado se realizaron 3.376 escrituras de compraventa, frente a las 2.866 del mismo mes del año anterior, y el monto involucrado fue de $69.303 millones, indicó el relevamiento. Además se registó el mejor mayo de los últimos 5 años.
En comparación con abril de 2023, los actos aumentaron un 22,8% (abr 2750 escrituras).
El monto medio de los actos fue de $20.528.330 (85.169 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio) creció 63,6% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 16,5%.
En mayo, hubo 134 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 35,3% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 5 meses, el descenso es de 4,1% (515 en total).
“Vemos la serie en perspectiva y desde los tiempos de la pandemia son años en pequeña subida, incluso levemente mayor a 2019. Pero ese cuadro contrasta con el escenario de 2017 o 2018 en el que duplica la actividad de los valores actuales producto del crédito hipotecario. Otro punto para destacar es que si tomamos los últimos
12 meses, mayo fue el mejor mes (sacando diciembre, mes históricamente como el mejor)”, indicó el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo.
Seguí leyendo
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
- El blanqueo se extiende a las criptomonedas: cuáles son las especificaciones legales
- Todo lo que tenés que saber sobre el blanqueo: plazo, montos límites y dónde invertir el dinero
- Jubilados: cómo realizar el reclamo judicial para no pagar Impuesto a las Ganancias
- Cuáles son las mejores acciones argentinas y cómo elegir cuáles comprar
Más leídas
Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
Para todos los perfiles